"El aprendizaje servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un único proyecto bien articulado en el que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo" (Centre Promotor Aprenentage Servei).
Se trabaja retroalimentándose, así, el aprendizaje mejora el servicio y el servicio mejora el aprendizaje. Fue creado por Dewey en los años 60 (Service-Learning). Se introdujo en España en 2004. En 2005, a Cataluña; en 2008 al País Vasco; en 2009 en Madrid y en 2010, ya se habían extendido a nueve comunidades autónomas, surgiendo, así, la red española de APS.
El Aprendizaje-Servicio no es voluntariado. Tampoco es un trabajo de campo ni un prácticum. Son iniciativas voluntarias esporádicas
Supone la creación de proyectos educativos de utilidad social. También es un método flexible y adaptado. Supone aprender y colaborar recíprocamente y la adquisición de conocimientos y competencias. Supone la utilización de una pedagógica activa y reflexiva, el trabajo en red y el impacto formativo y transformador.
Los elementos básico son el aprendizaje, el servicio, el proyecto, la participación activa y la reflexión.
Para los protagonistas, genera un beneficio mutuo, motivación y la dotación de un papel protagonista y útil.
Para las instituciones educativas, favorece el desarrollo y aumenta el rendimiento, supone la superación de métodos tradicionales y mejora el clima social.
Para las entidades sociales, permite ser visibles para la sociedad, favorece el trabajo cooperativo y la responsabilidad social.
Para la comunidad, favorece el trabajo en red, se puede utilizar como escenario pedagógico y como tejido asociativo.
A continuación, se expone un vídeo, sobre una experiencia de aprendizaje-servicio en una institución educativa. Es decir, en un colegio, donde los alumnos/as de cuarto de la E.S.O, enseñan la utilización de las nuevas tecnologías a los alumnos/as de cursos más pequeños. En el se reflejan perfectamente los ideales que este tipo de Proyectos de APS, donde se involucra a toda la comunidad educativa, padres, madres, profesores, profesaras, alumnos y alumnas.