
La ciberanimación es la adaptación y actualización de las prácticas educativas de la Animación Sociocultural a los nuevos modelos de la sociedad de la tecnología y el conocimiento. Supone nuevas formas de participación ciudadana. Mario Viché fue quién incorporó este concepto tras la publicación de su artículo "Animación Cibercultural", según este autor la ciberanimación es: "La práctica de la Animación Sociocultura en la Sociedad Digital y el consecuencia en una práxis liberadora, solidaria y colaborativa de estructuración de cibercomunidades humanas"
Por tanto, entendemos la coberanimación como un espacio virtual en el que las prácticas educativas se transmiten mediante las nuevas tecnologías, rompiendo con las reglas de lo tradicional y la concepción de espacio-tiempo.
Demos mencionar que la ciberanimación debe ser un complemento para la Animación Sociocultural, ya que ésta se centra en una práctica consiente e intencional, centrada en el grupo, pretendiendo la participación ciudadana mediante la proximidad, y esto no es algo característico de la ciberanimación. No todas las personas tiene el privilegio de poder acercarse al mundo virtual y a las nuevas tecnologías de la información. Si tenemos que destacar algunas de sus ventajas, gracias a este complemento se abre nuevas posibilidades para contactar con otros profesionales o información virtual, que quizás de otras manera que no fuera por la vía virtual no podrían llegar a hacerse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario