En esta entrada vamos a proponer, que veáis la película española "Noviembre" para reflexionar desde ella y desde los temas relacionados con la animación sociocultural. Noviembre es una película española dirigida por Achero Mañas desde la que se nos presenta, como diría el protagonista, Alfredo, la forma de "llegar a aquellos a los que el teatro no llega", porque es ahí donde hay que aterrizar nuestro trabajo educativo. Tal vez suene extraño o descabellado pensar en teatro sin "el teatro" como edificio e institución física en la que se suelen presentar las obras teatrales. ¿Cómo hacer llegar el teatro a aquellos que no van al teatro? Hay varias opciones; llevando a la comunidad al teatro o llevando el teatro a ésta, a los espacios donde esta comunidad suele estar, a esos espacios públicos por donde todo solemos estar de paso: la calle. Es una segunda opción la que un grupo de jóvenes artistas deciden tomar, mostrándonos así cómo fueron capaces de llevar el teatro a la calle. Fuera de la trama y el drama de la película, creemos que el planteamiento del protagonista y el grupo de teatro que se crea puede ser una buena forma y metodología que la animación sociocultural podría utilizar en su trabajo socioeducativo. Es decir, des-institucionalizar el teatro también es hacer teatro. Utilizar los espacios públicos para hacer llegar la cultura a la comunidad es darles uno de los usos para los que son creados. Esta película nos invita a pensar otra forma de hacer teatro, a dar utilidad a nuevos usos de los espacios públicos y por supuesto a reflexionar sobre la calidad de aquello que está en la calle, no tiene porque ser peor que aquello que encontramos cerrado en espacios especializados, en este caso el teatro.
Es nuestra tarea de encontrar la unión entre educación, arte y cultura que en las clases magistrales, dialogamos, muchas veces sin encontrar a esa conjunción. La película Noviembre, no da pista, con claros ejemplos de unión entre éstos tres "elementos" y de los efectos que surgen al unirnos a un espacio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario