martes, 2 de febrero de 2016

¿Qué es Negativos Urbanos?

Negativos Urbanos es un colectivo donde diversas disciplinas convergen en una manera particular de entender y actuar sobre la realidad del espacio urbano. 

El negativo urbano, en este caso, forma parte del ejercicio simbólico de radiografía o fotografía con el que el colectivo retrata las diferentes realidades que coexisten en la ciudad actual.

•             [Fotografías urbanas]
La fotografía urbana es la toma de contacto con el lugar de intervención, a través del estudio de sus elementos físicos y simbólicos. Se trata de un acercamiento directo e inmersivo a las diversas realidades sociales, culturales, económicas y urbanísticas de la zona con las que poder trabajar.

No sabes qué foto tienes que hacer de cualquier lugar si no estás allí, viviéndolo.
•             [Revelados urbanos]
El proceso de revelado urbano mantiene un equilibrio entre la artesanía y lo experimental, componentes esenciales y definitorios de todo el proceso de trabajo de Negativos Urbanos. Durante el revelado, toda la información obtenida se articula en la elaboración de proyectos de transformación del espacio, donde se despliegan componentes sociales, culturales, artísticos, pedagógicos y urbanísticos.

La sorpresa del carrete es igual a la de pasar de un análisis a una intervención física en el espacio.

•             [Negativos urbanos]
El negativo urbano no deja de ser una forma personal de mirar a la sociedad desde diversos lugares en relación al urbanismo y las ciencias sociales. Esta mirada, que define a su vez la metodología de trabajo, atiende sobre todo a la (pre)ocupación por generar contextos que favorezcan cambios a través de la participación activa de las personas, apostando siempre por la continuidad en los proyectos que se realizan.


El negativo, eso que siempre quedará de una imagen analógica, que nunca se ve pero es necesario para ver la fotografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario